LET’S GET DOWN TO BUSINESS!!(tu certificación B2?)

Posiblemente estés con las vistas puestas en tus holidays?, y de verdad espero que las disfrutes mucho mucho porque, como se suele decir, hay que desconectar para reconectar?. Pero como dice una buena amiga, “vista larga, paso corto”, así que ?hablemos de qué hacer con tu inglés después del verano?.

Si estás esperando a que se pueda volver a viajar? (hopefully very soon?) para probar suerte en el Reino Unido, siento decirte, darling, que desde el Brexit las cosillas están un poco más complicadillas ? y es que para obtener un visado como worker, hay que cumplir varios requisitos:

  • Contar con una oferta de trabajo de una empresa autorizada por el Ministerio del Interior (Home Office)?

 

  • Acreditar unos ingresos mínimos derivados de dicho trabajo?

 

  • Dar una prueba tangible de tener un nivel intermedio (“un nivel aceptable”) del idioma ?

?Aquí te dejo toda la información por si quieres lanzarte a la aventura. 

 

?¿Y qué se entiende por un nivel intermedio de inglés? De acuerdo a los estándares europeos, un nivel B2. ?Y te preguntarás ¿y para qué voy a necesitar sacarme un título si quiero trabajar en España??‍♀️

Have a look darling…????BOOM!? 

 

En cuanto a certificaciones reconocidas en España e internacionalmente, Cambridge ?‍♀️no lo es todo, hay otros exámenes que se pueden adaptar a ti ? (ya sea por presupuesto, fecha límite para obtener tu título,etc): Oxford Test, Escuela de Idiomas, etc.

Si lo que necesitas es acreditar un nivel B2 y no una titulación específica, tu abanico de posibilidades se abre mucho más y eso es muy bueno?, porque puedes elegir la forma que más se adapte a tus necesidades. ?Por ejemplo, preparo a muchos profesores?‍? y necesitan acreditar nivel B2, no un título específico y muchos no saben que tienen más opciones.

Pero repito, no olvidemos que conseguir esa certificación B2 va a ser nuestra carta de presentación que nos dará acceso? a nuevas oportunidades laborales nacionales e internacionales y es que, la realidad es que en muchas descripciones de puestos de trabajo, si no acreditas con un título el nivel mínimo que exigen (B2 en la mayoría de los casos), no van a entrar a valorar tu Cv y experiencia por muy buena y amplia que sea?.

Y por muy duro que sea, it is what it is, es lo que hay, y hay que entrar a jugar para ganar?. Posiblemente te veas reflejado en esta situaciones y hayas entrado en desesperación modo ON,¿no? ?

Pues solo decirte que se acabó el drama porque he preparado un exclusivo programa de entrenamiento ?para que consigas tu objetivo de acreditar tu B2 en 6 meses…un programa testeado y mejorado y en el que a tu trabajo individual ✍️se va a sumar la fuerza del grupo??…sounds good, huh?

Te contaré todo en detalle en unos días?, así que stay tuned! (¡atento!) porque tendréis acceso exclusivo al lanzamiento de este programa que empezará el 1 de septiembre?(pero durante el verano tendréis muchos recursos para empezar vuestro challenge), podréis escuchar testimonios de otros students que ya han conseguido su reto? y acribillarme a preguntas (ya sabéis que a la teacher le va la marcha?).

 

Lo dicho, enjoy the summer…and let’s plan your B2!?

 

See you very soon, darling!

 

JUST DO

Ya se que mayo y junio son tough months (meses duro) entre trabajo, exámenes, el calorro (al menos en Zaragoza?) y que ya estamos con ganas de holidays, así que ¡muchos ánimos darlings!…¡es el sprint final!??

Yo también estoy en modo busy bee con nuevos proyectos que espero poder contaros muyyyy pronto?… y para ir calentando motores, este mes vamos a practicar un poco de oratoria, y pronunciación con BENEDICT CUMBERBATCH! (se pronuncia 
béh·neh·dihkt káhm·beeeh·bach ? aunque como podéis ver aquí hay mas posibilidades de pronunciarlo mal que correctamente?)

Vamos a trabajar con un motivational speech ?‍♀️en el que Benedict Cumberbatch rinde homenaje y elogia (praises) el hecho de desconectarse del mundo de vez en cuando y alejarse de nuestra obsesión por pensar demasiado (overthinking)?, para simplemente pasar a la acción (just do)?.

Os dejo también un glosario con vocabulario útil ? y la gran performance de Benedict? , para que puedas verla, trabajarla, imitarla, interpretarla y ¡disfrutarla!

Presta mucha atención a la entonación, el énfasis en determinadas palabras, las pausas, etc…y aprende de un gran British teacher ?

Learn to say ‘Fuck you’ to the world every once in a while. You have every right to. You must practice being stupid, dumb, unthinking, empty. Then you will be able to do.

 

Don’t worry about cool. Make your own un-cool. Make your own. Make your own world. If you fear, make it work for you. Draw and paint your fear and anxiety and stop worrying about big deep things such as to decide on a purpose and way of life, a consistent approach to even some impossible end or even an unimagined end.

 

You are not responsible for the world. You’re only responsible for your work, so just do it.

 

Just stop thinking, worrying, looking over your shoulder, wondering, doubting, fearing, hurting, hoping for some easy way out, struggling, grasping, confusing, itching, scratching, mumbling, bumbling, grumbling, humbling, stumbling, numbling, rambling, gambling, tumbling, scumbling, scrambling, hitching, hatching, bitching, moaning, groaning, honing, boning, horse shitting, hair splitting, nit picking, piss tricking, nose sticking, ass gouging, eyeball poling, finger pointing, alleyway sneaking, long waiting, small stepping, evil eyeing, back scratching, searching, perching, besmirching, grinding, grinding, grinding away at yourself. Stop it and just do’.
VOCABULARY KEY


  • think pensar
  • worry preocuparse 
  • look over your shoulder mirar por encima del hombro
  • wonder preguntarse
  • doubt dudar 
  • fear temer 
  • hurt herir
  • hope for some easy way out  esperar una salida fácil 
  • struggle tener dificultades
  • grasp agarrar
  • confuse confundir, deconcertar
  • itch picar
  • scratch  rascarse
  • mumble murmurar 
  • bumble balbucear 
  • grumble  refunfuñar 
  • humble humillar
  • stumble tropezarse
  • ramble deambular
  • gamble apostar
  • tumble caerse
  • scumble velar
  • scramble revolver (de ahí ‘scrambled eggs’=huevos revueltos)
  • hatch incubar
  • bitch putear
  • moan quejarse 
  • groan gemir (en el sentido de quejarse, complain, moan)
  • hone afilar
  • bone deshuesar
  • nit-picking quisquilloso
  • nose sticking hurgarse la nariz
  • finger pointing  señalar con el dedo
  • small stepping dar pasitos pequeños
  • back scratching rascarse la espalda
  • search buscar
  • perch posarse
  • besmirch marchar
  • grind away at sth  trabajar duro en algo

…y recordad   ‘ALWAYS BE THE HARDEST WORKER IN THE ROOM!’?

¿QUIEN DIJO MIEDO HABIENDO HOSPITALES?

Supongo que más de una vez habrás escuchado esta frase de ¿Quién dijo miedo habiendo hospitales?

Yo se la he oído especialmente a mi madre cada vez que mis hermanos o yo nos enfrentábamos a una situación difícil que queríamos afrontar ?pero también salir corriendo?‍♀?

Pues con el inglés, exactamente lo mismo. ?¿Quién dijo miedo habiendo recursos?

  • “Teacher, tengo miedo a quedarme en blanco cuando intento hablar con alguien.” ?

¿Qué es lo peor que te puede pasar en esta situación? Nada, ya te lo digo yo. Si estás dando una presentación en público, haz una pequeña pausa para beber agua y echa un ojo a tus apuntes. ¿Estás teniendo una conversación y te bloqueas? ¡Díselo a esa persona y quítate presión! Luego respira y ¡adelante!.

  • “Teacher, tengo miedo a cometer errores cuando hablo.” ?

¿Alguna vez has escuchado eso de ‘nadie nace aprendido’? Tengo otro dicho para ti: ‘practice makes perfect’, es decir, la práctica lleva a la perfección?. La gramática y el vocabulario se aprenden siendo constante, nada fuera de vuestro alcance.

En Pop Up os animamos a experimentar con palabras y estructuras, a ser creativos y a equivocaros. ¿Por qué? Porque solo cometiendo fallos podremos avanzar y además, reíros de vuestros errores con la teacher hará que ya no os olvidéis nunca más?.

  • “Teacher, tengo miedo a no ser capaz de conseguir un nivel suficiente como para viajar y comunicarme.” ?

Sonríe, please?. ¿Lo has podido hacer? Ah, great, pues ya estás comunicando y no has necesitado utilizar ni una sola palabra. Hay que quitarse la idea de la cabeza de que solo cuando algo lo digamos perfectisimamente bien nos van a entender porque no es así. 

 

¿Cuántas veces nos ha parado por la calle algún turista y nos ha preguntado con un español bastante ortopédico donde estaba algo y le hemos ayudado aunque hubiese metido dos patadas al diccionario?? Pues lo mismo ocurre con el inglés cuando salimos al extranjero. Sonreid, gesticulad, tratad de hacerlo lo mejor posible y quien os escuche hará también su parte para que la comunicación sea un éxito. Step by step!?

 

?Los próximos días 1 y 2 de abril he organizado ¡Hablando, que es gerundio!’, un taller de 100% real speaking con situaciones totalmente prácticas para pasar a la acción desde el minuto 1 ?

Y como si 6 horas de speaking dirigido (con pautas, feedback, etc) no fueran suficiente, para terminar de acabar con vuestros miedos, también tendréis un workbook ?(o el ‘güerbuk’ como lo llama una amiga?) con todo lo que se vea en el taller, recursos extra?, las grabaciones de todas las sesiones para que puedas verlas cuantas veces quieras?, acceso a productos exclusivos de Pop Up para seguir progresando en tu inglés? y alguna que otra sorpresa más?

Si aún no estás dentro, en serio, ¡no sé a qué esperas!⌛ Have a look! 

It’s the final countdown nanananananananaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Come in!?

 

LOVE IS IN THE AIR…OR NOT?

Al pensar en qué título poner a este post me he acordado de una monitora de spinning?‍♀ que tenía a la que esta canción le encantaba, así que en febrero teníamos ración doble de ‘Love is in the air’?…solo que ella cantaba ‘love is in the hair’? (además hacía especial hincapié en el ‘hair’, así como jeeeeerrr) ¡y no iba a ser yo quién la corrigiese en mitad de la sesión dándolo todo!?

Ays, el amor, the love, l’amour…?❤️?

En muchas de mis sesiones y workshops trabajo la presentación de Cvs, cómo destacar en una entrevista de trabajo en inglés? (stand out from the crowd me gusta decir) y me he dado cuenta que, en el juegor del amoooooooooor, y con la competencia que parece que hay (me lo ha dicho una amiga), también hay que ser originales?.

Así que hoy os traigo algunos perfiles de Tinder que me han hecho reír, y aprender nuevas expresiones y vocabulario, que de eso se trata ¿no??

Let ‘s go!


El mix animal-lover ?(amante de los animales) con abdominales (the six pack?) rescatando a las pobres criaturas de un fire ?(incendio) en el animal shelter ?(refugio de animales) no necesita ni descripción…¡se vende solo! ( … o no?).

Bien, a continuación el chico Stonehenge?. Para las over 30 (más de 30, no os confundáis que no es ‘alrededor de…’ si no más), tenemos a un atractivo anestesiólogo looking to (o ‘looking forward to’ -deseoso de) empezar una familia?‍?‍?‍? o, para las under 30 ofrece un buen…paquete?, digámoslo así.

Porque todos sabemos que ‘hung’ es el pasado de ‘hang’, colgar, pero aquí se usa un poquitito distinto? (hung– os dejo el enlace al Urban Dictionary por si aún os quedan dudas). Y además es criador de perritos labradores? (he breeds lab puppies). Vendría bien decirle que a las de más de 30 también nos interesan los puppies?‍?!!!

Vamos con alguna chica?. En estos tiempos que corren, ser parte del Health staff (personal sanitario) está muy valorado? y ella no sólo es capaz de taking your breath away ?(dejarte sin respiración) sino que además, es lo suficientemente smart ? (inteligente + hábil) para bring it back…o no?‍♀️, supongo que eso ya dependiendo que como haya ido la date (cita).

Y vamos terminando con Vanessa, que por lo que dice, con sus multiple personalities ??? salir con ella debe ser un festival de emociones…un total roller coaster ?(montaña rusa).

Y sí, de estos temas también hablamos nuestros Coffee Times☕ de los miércoles (nuestro grupo de conversación de beginners) y en las clases 1-1?‍♀️. Y es que el inglés sirve para comunicarse y poder contar todo aquello que se nos pase por la cabeza, right??

LET’S GET THE BALL ROLLING!!

¿Conoces las charlas TED?
Si nunca habías oído hablar de ella, have a look! son charlas (de entre 10-15m) sobre ‘ideas worth spreading’? (ideas que merece la pena difundir). Esa IDEA? es en torno a la que giran todas las intervenciones independientemente del ámbito del que provengan (ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología, desarrollo y entretenimiento).
Todos los años se organizan las Ted Fellowships, una oportunidad no sólo de dar a conocer TU IDEA?, sino también de conocer a gente de todo el mundo y aprender de la experiencia de grandes profesionales?.
Te voy a ser sincera, ser parte de la comunidad TED e impartir una charla dentro de su circulito rojo? siempre ha estado en mi bucket list ?(esa wish-list de cosas que hacer al menos una vez en la vida). De ahí mi fijación (cuasi obsesión) por mejorar mis communicative skills(verbales y no verbales)?y ayudar a mis students a hablar en público sin sangre, sudor ni lágrimas. Es apasionante comprobar cómo el tono o volumen o la velocidad a la que decimos algo o un simple gesto puede cambiar por completo cómo llega nuestro mensaje a nuestra audiencia ?. Palabrita de la Teacher✋

 

Y como bien dice Julian Treasure en su charla ▶«How to talk so that people want to listen, lo realmente importante es ‘cómo hablar para que la gente quiera escucharte’. Y eso no es fácil my friend. Acostumbrados a querer hinchar nuestros egos, la clave del buen comunicador está en abrir los oídos del público?… y a mi me gusta añadir que si abrimos también sus ojos? y les sacamos una sonrisa ?ya es el combo perfecto.

Todos los años recibía un email? con el mismo asunto: ‘Apply to be a TED Fellow!’. Y todos los años lo leía, pensaba en lo mucho que me gustaría participar ?y, de repente, un nubarrón negro ? me decía que no podía competir con tanta gente brillante y a la que admiraba?… pero y si…y si…?
Y en la convocatoria pasada, por fin, me dije: let’s get the ball rolling Carolina!? . Y me puse en marcha. Y darle al botón de send fue ya para mi un gran logro?.
Ya os iré contando cuando me den una respuesta (hasta marzo o así fingers crossed darlings?), pero mientras tanto intento vivir mis propias Ted Talks en cada una de mis clases, de mis talleres de hablar en público, cada vez que preparo a un alumno a superar sus obstáculos con el inglés?.

Conseguir que derriben los muros que les impiden avanzar, mejorar su autoestima, ayudarles a promocionar en el trabajo, hacer que Juan sea 100% el mismo en español y en inglés… y lograr todo ello con un idioma…esa sí es una idea que merece la pena difundir??

¿Te animas a derribar tus barreras con el inglés?? Let me know!

 

IT’S THE FINAL COUNTDOWN!

¿Con ganas de empezar el 2021?? Yo ya no sabría que decirte, pero voy a pensar en positivo?

Creo que el año 2020 ha sido cómo un super match de Tinder?. Te encanta todo de él. Su nombre (#2020), sus fotos del perfil, todo lo que te cuenta (#2020thebestyear), y oye, tú también le gustas?… pero cuando quedas en persona ¡boom!? menudo fail?…vaya año, de verdad…para echarse a correr y no volver?‍♀?

Quiero compartir con vosotros algunas reflexiones de estos días de final de año haciendo memoria de estos meses pasados ?

⭐He visto mucho sufrimiento, mucho. He visto pasarlo muy mal a mucha gente que quiero, a algunos los he perdido por el camino y no he podido darles un último abrazo?

⭐Pero también he visto que el ser humano es maravilloso y estamos rodeados de grandes profesionales y personas que me han hecho ver que no todo está tan perdido?

⭐He aprendido que lo único constante en esta vida es el cambio continuo, y también en lo profesional. Un día estás dando clase de inglés en tu oficina y, out of the blue (de repente), estamos inmersos en una pandemia mortal? y confinados en casa?. Así que las opciones eran sencillas, como se suele decir, adaptarse o morir, o, en mi caso, reinventarse para sobrevivir.

⭐Y en ese reinventarse han ocurrido cosas maravillosas?. Dar el salto al mundo online ha permitido que mi negocio se abra a toda España y, por supuesto, conocer a students con los que, de otra manera, nunca hubiese conectado?

⭐He podido echar a rodar mi primer libro (esperemos que no el último)? What Is Your Challenge? Special B2 First ?, resultado de muchos años de trabajo, experiencia en el aula y con unas enormes dosis de cariño ? y ¿para qué? para que todos los que tengan un asunto pendiente con el inglés puedan superar su challenge ?

⭐También he puesto en marcha un grupo de estudio del B2 ? llamado Let’s Do It Together’ y un grupo de conversación, nuestros queridos Coffee Times☕, porque la fuerza y el apoyo del grupo llevan el aprendizaje a niveles estratosféricos??

⭐He compartido alegrías? y penas ?de estos meses con un grupo de emprendedores, la Comunidad Imparable, de la cual he sacado colaboradores, grandes amigos y altas dosis de humor y creatividad. También he podido compartir ideas y aprender mucho de grandes profesionales consolidados en el programa de aceleración empresarial de ZAC Growth ?

⭐Me siento muy orgullosa de la Comunidad Pop Up, de todos y cada uno de los que estamos y estarán, de vuestro apoyo aunque sea con un like o un comentario en un post. Me siento muy afortunada ?

⭐Este 2020 me han hecho mi primera entrevista en prensa? y oye, aún he aparecido en algunos medios más durante estos meses siempre llevando el mensaje de Always be the hardest worker in the room?. He sido una de las 3 finalistas al Premio Internacional a la Joven Emprendedora del año de la organización Youth Business International? gracias a la confianza que Youth Business Spain depositó sobre mi proyecto.

A veces se gana y a veces se aprende?‍♀️. También he tenido que tomar decisiones empresariales para tratar de capear este temporal…y como todo en la vida, nada es seguro (salvo la muerte, que dice mi abuela).

⭐¿Y sabéis que os digo? Que me siento orgullosa de aún en tiempos de recesión haber puesto en valor mi negocio e invertir en él, y de haberme dado la libertad de experimentar y abrirme a nuevos proyectos?‍?. Y unos saldrán y otros, aunque de pena, se han quedado atrás, pero nada ha sido en balde. Todo cuenta.

⭐Y finalmente, me he dado cuenta de que por encima de todo estamos las personas???‍♂️?‍♂️ como seres completos y complejos, con sus más y sus menos y de que tenemos que, en nuestro día a día personal y profesional, tratar de preservar nuestra salud mental y la de aquellos que nos rodean. Es tan sencillo como un ‘¿cómo lo llevas?’ y escuchar activamente ?

Paso de hacer predicciones para el 2021…a ver quien tiene narices?‍♀️, pero sí que quiero mandaros un abrazo y mucha fuerza a todas y todos que, quien sabe, pronto pueda daros en persona (y soy muy buena dando abrazos, ya os lo digo)?

? Stay safe, be humble and grateful and let’s welcome this New Year full of energy ?

ONCE UPON A TIME… THE REAL STORY BEHIND THE BLACK FRIDAY

Hace nada empezábamos el curso en septiembre y, de repente, ya estamos casi casi colgando los adornos navideños? (y sin el casi, que tengo amigos que ya están modo «las muñecas de Famosa se dirigen al portal»?), pero como en Pop Up! no queremos dejar ni una sola celebración de lado, vamos a contaros la historia del famoso Black Friday y el Cyber Monday. Y ya os adelanto que nada que ver con el sentido que le damos hoy en día?. Ready?!

Mucha gente piensa ? que el día después de Thanksgiving se llama ‘Black Friday‘, o Viernes Negro, porque muchas tiendas hacen el agosto al ser un día de compras navideñas? y descuentos, y pasan de estar en números rojos a números negros (into the black) y obtener beneficios (profits)?
 
 
?️‍♂️Sin embargo, la historia del Black Friday es más oscura… (muhahahahahaha pedazo de juego de palabras?). Este término se usó por primera vez el 24 de septiembre de 1869 cuando dos importantes inversores hicieron que subiera el precio del oro? y causaron una catástrofe bancaria. El mercado de acciones cayó un 20% y muchos otros valores de desplomaron ??
 
 
?️‍♂️Otra versión cuenta que, en los años 50, la policía?‍♀️??‍♂️ de Filadelfia usó el término Black Friday para referirse al día siguiente a Acción de Gracias?, cuando multitud (crowds) de compradores y turistas iban a la ciudad ese viernes ??????? y la policía se veía obligada a trabajar en turnos dobles para poder cubrir todos los servicios  de seguridad y tráfico?.De hecho, los comerciantes (merchants) trataron de cambiar el nombre al de ‘Big Friday‘ ?pero esta alternativa nunca cuajó?
 
?️‍♂️Para finales de los 80 el Black Friday se había extendido nacionalmente con un matiz muchísimo más positivo⬆️⬆️⬆️, convirtiéndose en el día en que , tradicionalmente, comienza la temporada de compras navideñas???
 
Además, los Norteamericanos tienen el Día de Acción de Gracias libre (day off)?? y también el día siguiente?? (so it’s a long weekend or bank holiday),así que la gente a menudo lo celebra con 4 días días de compras??
 
¡¡Quedaros con la versión que más os guste!!?
Sin embargo el ?El ‘Cyber Monday‘ si es totalmente actual y fue creado por las compañías de marketing para convencer ?(persuade) a la gente de que siguiera comprando como en el Black Friday… ???¡pero online!?️ (como si necesitásemos mucho empujón?)
 
El parecido entre los dos días es que los descuentos siguen on fire???, pero hay algunas diferencias importantes ?
 
✔️El ‘Cyber Monday‘ sólo se aplica a las compras online, mientras que en el ‘Black Friday‘ los descuentos están también en las tiendas físicas (stores)
 
✔️Además dura estrictamente 24 horas, mientras que el Black Friday tiende a convertirse en los black days,black week…black month…?
 
¿El truco? Al no ser un día festivo, los trabajadores pueden comprar desde sus oficinas (no, si está todo pensado?)
 
A very unproductive Monday para muchos, la verdad!!?
¿Os gusta conocer el origen de las distintas tradiciones? ¿Sobre qué otras festividades os gustaría que escribiésemos? Te leo en los comentarios ?
Nos vemos en las redes darlings!

PRESENTACIONES EN INGLÉS SIN SANGRE, SUDOR, NI LÁGRIMAS

Se que están siendo momentos difíciles en muchos ámbitos de tu vida, y puede resultar muy frustrante, así que ánimo y chin up!! (la cabeza alta), no dejes que estos momentos de incertidumbre te paralicen, tampoco en tus objetivos con el inglés?

Así que pensando sobre todo esto de cómo ayudaros a mejorar vuestras habilidades comunicativas ? surgió la idea de un nuevo taller al que quiero invitarte el próximo miércoles 4 de noviembre de 18-20 gracias al apoyo de Zaragoza Activa y que será online y gratuito (OMG!?). Se llama…wait for it

?PRESENTACIONES EN INGLÉS SIN SANGRE, SUDOR, NI LÁGRIMAS?

Let me ask just a simple -but not easy- question…ready??

¿Has intentado presentarte personalmente o hablar de tu empresa o un proyecto y cuando abres la boca sale un balbuceo o directamente desearías que se abriese la tierra bajo tus pies????

Hay un obstáculo que de manera clara se presenta en la mayor parte de las clases que imparto: ‘Teacher, teacher, quiero decir algo o dar mi opinión pero cuando lo voy a decir utilizo palabras de primero de infantil y por eso prefiero no hablar’. Y es que necesitamos ser 100% nosotros mismos en inglés y en castellano.

Con este training gratuito obtendrás las herramientas necesarias?? para la presentación de tus proyectos abordando puntos tan importantes como: protocolo, lenguaje corporal, claridad y fluidez, responder a preguntas, etc.

 

PRESENTACIONES EN INGLÉS SIN SANGRE, SUDOR, NI LÁGRIMAS

¿Cuáles son los objetivos de esta sesión?

  • Dotaros de los recursos suficientes para que consigáis superar vuestros miedos a comunicaros en inglés
  • Poner en práctica dichas herramientas ya en la propia sesión. Romperemos allí mismo ese muro que no os deja avanzar.
  • Conocer los entresijos de una comunicación fluida que provoque una escucha activa en el receptor

¿Cuál será el programa?

  • Conoce tus miedos y cómo asustarlos
  • Cómo hablar y que el público quiera escucharte
  • Abre tu caja de herramientas: recursos útiles y prácticos que te ayudarán en tu objetivo.

¿Tengo que tener un nivel específico de inglés para poder asistir?

No es necesario tener ningún nivel específico, pero sí es aconsejables tener una base mínima (b1) para poder seguir la sesión con cierta facilidad y poder participar activamente.

⬇Te dejo aquí todos los detalles para que reserves cuanto antes y no pierdas tu plaza, ¡son limitadas!⬇

Once upon a time: 3 grandes mitos del inglés (I)

Destripemos algunos mitos del inglés al estilo Jack The Ripper ?

1.       Aprende inglés en una semana
Venga, a la de 3 nos reímos todos juntos hasta que nos duelan las costillas. Ready? 1,2,3… JAJAJAJAJAJAJAJAJA! Ups! in English mejor, HAHAHAHAHAHAHAHA!???
Como reclamo publicitario es genial, pero si lo que queréis de verdad es aprender, vais a necesitar un poco más de tiempo⏲. Al igual que no aprendimos a hablar español en 7 días, no es posible hacerlo con una segunda lengua.
No me entendáis mal✋. En una semana es posible (of course it is!) llegar a utilizar con soltura una serie de expresiones y vocabulario básico para defendernos en una situación específica (lo que yo llamo adquirir un kit de supervivencia ?). Es decir, podremos salir de un apuro y salvar la situación, pero eso no es aprender, I’m sorry ?
En Pop Up estamos comprometidos con el aprendizaje integral de cada student?, y si hay que ayudar a apagar fuegos?se hace, pero pasada la “crisis” se puede disfrutar de aprender de verdad con un poquito más de calma ?
2.       Aprende inglés sin esfuerzo

Sigamos riéndonos todos juntos un ratito más? (ayyyyy, que dolor de costillas my goodness!). Este mito muchas veces va unido al anterior, léase: ‘Aprende inglés en una semana y sin esfuerzo’ ?¿Se puede aprender de manera divertida? YES! ?¿Se puede hacer que el proceso sea fácil? YES!? Pero ya sabéis que el lema de Pop Up es ‘Always be the hardest worker in the room’ ?

Es decir, da igual si tienes más o menos nivel, si tienes más o menos facilidad para el idioma…concéntrate en hacerlo lo mejor que puedas, sin compararte con nadie más y obtendrás los resultados ?

Aprender de manera exigente y divertida es posible, no me cansaré de decirlo, pero nunca mentiré? a mis students diciendo que no les va a exigir esfuerzo. De hecho, lo primero que hago  al empezar nuestras sesiones es fijar✍️ las metas a lograr (aims) y, sí o sí, a qué se comprometen (commitments)? durante esta aventura. ¡Trabajo en equipo my friends!??

3 .    Hay que tener un perfecto acento británico/americano para que te entiendan
Para este mito vamos a repetir otro mantra: ‘un idioma está para comunicar? (repetir las veces que haga falta hasta que lo veáis claro).
Cada nacionalidad? tiene sus particularidades a la hora de hablar inglés. Por ejemplo, hay ‘fallos muy españoles’ (en mi libro? What Is Your Challenge? siempre hago referencia a ellos porque ocurren muy frecuentemente) como añadir ‘s’ a todas las palabras que queremos hacer plurales (cuando, por ejemplo, children es ya un plural, irregular, pero plural), pronunciar la ‘h’ como por ejemplo en ‘hello, human’ con una ‘j’ como si tratásemos de escupir desde lo más profundo de nuestro ser, etc. ?
Yo tengo un acento BBC, es decir, British total?‍, pero porque siempre he estado más en contacto con este acento y estuve viviendo en Londres varios años. Pero tengo students con acento americano, acento de Calahorra, de Tarragona y de la Extremadura profunda. Y TODOS son perfectamente válidos ?
El objetivo de una lengua es, esencialmente, comunicar, y si ese objetivo lo conseguimos…el acento pasa a un segundo plano.

Eso sí, esto no nos puede servir de excusa para no tratar de mejorar nuestra dicción, pronunciación y capacidades para transmitir nuestro mensaje ✋

Desde hace años, en Pop Up impartimos talleres GRATUITOS para ayudaros a hablar en público (sin sangre, sudor, ni lágrimas) ?‍, así que no dejéis de seguirnos en redes sociales porque muy pronto os informaremos del siguiente!

Y como una imagen, (o un video en este caso), vale mas que mil palabras, aquí os dejo un video de ‘different nationalities speaking English’ … y no os preocupéis, que el abanderado de España en esta ocasión es Fernando Torres, que no Sergio Ramos, que me lo reservo para el ‘Morry Crismas’ navideño ?

¿Qué mas mitos se te ocurren??

SI NO PARAS…MUERES

¡Venga, que exagerada la teacher!? De eso nada, y te voy a contar por qué.

Antes solía ser de la mentalidad ‘si paras, mueres’, pero la realidad, my friend, es la contraria. Necesitamos desconectar ?para reconectar ?

Muchos estudiantes me han dicho ‘Teacher, se me está haciendo muy cuesta arriba todo, y no puedo concentrarme en el inglés’ o ’estoy todo el día cansado/a y eso que no tengo casi cosas que hacer’?

Ha sido un curso duro, muy duro para todos…a nivel personal, laboral, de salud, etc. No han sido unas vacaciones?‍♀️

Trabajar desde casa? no es lo que hemos estado viviendo durante este lockdown.

No es estar 24h disponibles⏰ porque, ‘como tengo la oficina en casa y no puedo salir…’. No es estar 24/7 con tu pareja, hijos, mascotas, etc,?‍♀??‍?‍?‍???  sin poder tener un poco de lo que en inglés llamamos ME-TIME (que no es el tiempo de ocio, sino tiempo que dedicamos a nosotros mismos). No es tener que ser madres, padres, trabajadores, profesores, malabaristas, y enfermeros, todo al mismo tiempo ?‍♂

 

 

 

¿Y qué es ,entonces, el working from home?

Sinceramente creo que aún está por definir, y aunque pueda sonar desconcertante es una oportunidad que podemos aprovechar para sentar las bases de cómo queremos que sea?: con un horario flexible pero no infinito, con tiempo para los nuestros y para “lo nuestro”, momentos de ocio y de estudio y, por qué no, del ‘dolce far niente’ (de hacer nothing de nothing, vamos?).

El cansancio que todos solemos acumular para estas fechas se ha visto multiplicado por mil por este encierro, y no sólo el cansancio físico?, sino especialmente el psicológico ?y al que tantas veces ignoramos.

Entonces?… nos olvidamos de todo eso del ‘Always keep going!’ ¡por supuesto que no!, pero en toda carrera de fondo hay varios puntos de avituallamiento?. Aprovechemos a crearlos y situarlos donde más los necesitemos✋.

 

Yo ya sé que es lo que quiero? en esta nueva etapa y, ya te digo que tampoco es volver a la época pre-pandemia. No, thanks? . Durante estos meses he aprendido la importancia de crear espacios (físicos o temporales) que me permitan seguir creciendo a nivel personal.

Disfruto con mi trabajo muchisisisisimo?, ya los sabéis, pero cuando en tu día a día estás dando el 150% (y ahí seguiré), se necesitan pequeños breaks para que cuerpo y mente no empiecen a quejarse?.

Y esto sí es un reto para mi…pero sé que solo podre daros lo mejor cuanto mejor esté yo. Y lo mismo vosotros, darlings, que Pop Up os necesita con energía para seguir dándole caña al English, ¿ok??

Y tú, ¿cómo vas a afrontar este nuevo challenge? Tell me! ?

 

 

PS: Desde esta mentalidad de ‘disconnect to reconnect’, quiero que logres tus objetivos con el inglés, cualquiera que se tu meta y nivel (o desnivel ?) de partida. Al trabajar de forma totalmente personalizada seguro que encontramos ?TU método, así que dime: ¿cómo puedo ayudarte??

Existen muchas opciones: clases 1-1, grupos de estudio, un manual de referencia para trabajar por tu cuenta, etc.… ¿Quieres encontrar la tuya? Ya sabes que estoy a un email (carol@popupenglish.es), o un WhatsApp de distancia (659809086)

Hope to see you soon!??