¿Conoces las charlas TED?
Si nunca habías oído hablar de ella, have a look! son charlas (de entre 10-15m) sobre ‘ideas worth spreading’
(ideas que merece la pena difundir). Esa IDEA
es en torno a la que giran todas las intervenciones independientemente del ámbito del que provengan (ciencias, arte y diseño, política, educación, cultura, negocios, asuntos globales, tecnología, desarrollo y entretenimiento).
Todos los años se organizan las Ted Fellowships, una oportunidad no sólo de dar a conocer TU IDEA
, sino también de conocer a gente de todo el mundo y aprender de la experiencia de grandes profesionales
.
Te voy a ser sincera, ser parte de la comunidad TED e impartir una charla dentro de su circulito rojo? siempre ha estado en mi bucket list
(esa wish-list de cosas que hacer al menos una vez en la vida). De ahí mi fijación (cuasi obsesión) por mejorar mis communicative skills(verbales y no verbales)
y ayudar a mis students a hablar en público sin sangre, sudor ni lágrimas. Es apasionante comprobar cómo el tono o volumen o la velocidad a la que decimos algo o un simple gesto puede cambiar por completo cómo llega nuestro mensaje a nuestra audiencia
. Palabrita de la Teacher
Y como bien dice Julian Treasure en su charla ▶«How to talk so that people want to listen”, lo realmente importante es ‘cómo hablar para que la gente quiera escucharte’. Y eso no es fácil my friend. Acostumbrados a querer hinchar nuestros egos, la clave del buen comunicador está en abrir los oídos del público
… y a mi me gusta añadir que si abrimos también sus ojos
y les sacamos una sonrisa
ya es el combo perfecto.
Todos los años recibía un email
con el mismo asunto: ‘Apply to be a TED Fellow!’. Y todos los años lo leía, pensaba en lo mucho que me gustaría participar
y, de repente, un nubarrón negro
me decía que no podía competir con tanta gente brillante y a la que admiraba
… pero y si…y si…
Y en la convocatoria pasada, por fin, me dije: let’s get the ball rolling Carolina!
. Y me puse en marcha. Y darle al botón de send fue ya para mi un gran logro
.
Ya os iré contando cuando me den una respuesta (hasta marzo o así fingers crossed darlings
), pero mientras tanto intento vivir mis propias Ted Talks en cada una de mis clases, de mis talleres de hablar en público, cada vez que preparo a un alumno a superar sus obstáculos con el inglés?.
Conseguir que derriben los muros que les impiden avanzar, mejorar su autoestima, ayudarles a promocionar en el trabajo, hacer que Juan sea 100% el mismo en español y en inglés… y lograr todo ello con un idioma…esa sí es una idea que merece la pena difundir??
¿Te animas a derribar tus barreras con el inglés?
Let me know!