¡Venga, que exagerada la teacher!? De eso nada, y te voy a contar por qué.
Antes solía ser de la mentalidad ‘si paras, mueres’, pero la realidad, my friend, es la contraria. Necesitamos desconectar ?para reconectar ?
Muchos estudiantes me han dicho ‘Teacher, se me está haciendo muy cuesta arriba todo, y no puedo concentrarme en el inglés’ o ’estoy todo el día cansado/a y eso que no tengo casi cosas que hacer’?
Ha sido un curso duro, muy duro para todos…a nivel personal, laboral, de salud, etc. No han sido unas vacaciones?♀️
Trabajar desde casa? no es lo que hemos estado viviendo durante este lockdown.
No es estar 24h disponibles⏰ porque, ‘como tengo la oficina en casa y no puedo salir…’. No es estar 24/7 con tu pareja, hijos, mascotas, etc,?♀??????? sin poder tener un poco de lo que en inglés llamamos ME-TIME (que no es el tiempo de ocio, sino tiempo que dedicamos a nosotros mismos). No es tener que ser madres, padres, trabajadores, profesores, malabaristas, y enfermeros, todo al mismo tiempo ?♂
¿Y qué es ,entonces, el working from home?
Sinceramente creo que aún está por definir, y aunque pueda sonar desconcertante es una oportunidad que podemos aprovechar para sentar las bases de cómo queremos que sea?: con un horario flexible pero no infinito, con tiempo para los nuestros y para “lo nuestro”, momentos de ocio y de estudio y, por qué no, del ‘dolce far niente’ (de hacer nothing de nothing, vamos?).
El cansancio que todos solemos acumular para estas fechas se ha visto multiplicado por mil por este encierro, y no sólo el cansancio físico?, sino especialmente el psicológico ?y al que tantas veces ignoramos.
Entonces?… nos olvidamos de todo eso del ‘Always keep going!’ ¡por supuesto que no!, pero en toda carrera de fondo hay varios puntos de avituallamiento?. Aprovechemos a crearlos y situarlos donde más los necesitemos✋.
Yo ya sé que es lo que quiero? en esta nueva etapa y, ya te digo que tampoco es volver a la época pre-pandemia. No, thanks? . Durante estos meses he aprendido la importancia de crear espacios (físicos o temporales) que me permitan seguir creciendo a nivel personal.
Disfruto con mi trabajo muchisisisisimo?, ya los sabéis, pero cuando en tu día a día estás dando el 150% (y ahí seguiré), se necesitan pequeños breaks para que cuerpo y mente no empiecen a quejarse?.
Y esto sí es un reto para mi…pero sé que solo podre daros lo mejor cuanto mejor esté yo. Y lo mismo vosotros, darlings, que Pop Up os necesita con energía para seguir dándole caña al English, ¿ok??
Y tú, ¿cómo vas a afrontar este nuevo challenge? Tell me! ?
PS: Desde esta mentalidad de ‘disconnect to reconnect’, quiero que logres tus objetivos con el inglés, cualquiera que se tu meta y nivel (o desnivel ?) de partida. Al trabajar de forma totalmente personalizada seguro que encontramos ?TU método, así que dime: ¿cómo puedo ayudarte??
Existen muchas opciones: clases 1-1, grupos de estudio, un manual de referencia para trabajar por tu cuenta, etc.… ¿Quieres encontrar la tuya? Ya sabes que estoy a un email (carol@popupenglish.es), o un WhatsApp de distancia (659809086)
Hope to see you soon!??