Skip to content

5 TIPS PARA CREAR UNA INMERSIÓN EN INGLÉS EN TU CASA

Si quieres ver cambios, hay que hacer las cosas de manera diferente, así que vamos a lanzarnos de cabeza a la piscina (¿buscabas inmersión, no?).

 

1. Comienza con tus dispositivos

¿En qué lengua tienes configuradas tus redes sociales? ¿Y tu teléfono? ¿Y tu ordenador?
Es momento de cambiar la lengua de tu teléfono, de tu navegador y de tus redes sociales al inglés. Hacerlo hará que estés expuesto a la lengua constantemente y es un buen modo de aprender nuevas palabras. Puede que ya conozcas todas las palabras de la configuración de tus dispositivos en tu propia lengua y ahora las verás en inglés.
2. Usa buenos diccionario de referencia: bilingüe y monolingüe

Si hasta ahora has usado un diccionario bilingüe (inglés-tu lengua nativa) como Wordreference (traductor de Google no please), no dejes de utilizarlo, pero introduce también uno monolingüe (inglés-inglés). Son los diccionarios que usan los hablantes nativos para buscar palabras nuevas y, dado que tu objetivo es usar en inglés todo el tiempo, representan una gran opción. Mi recomendación es el diccionario para estudiantes Merriam-Webster.
Otra opción muy atractiva de aprender palabras en inglés es con Visual Thesaurus, un diccionario visual que puedes usar para explorar palabras similares. Visual Thesaurus pone las palabras en “mapas” para mostrarte bien la conexión entre ellas. Como es totalmente visual, puedes ver cómo las palabras se relacionan aunque no entiendas todo lo que lees (porque como repetiré 16,543,546 veces…NO es necesario conocer todas y cada una de las palabras en un texto, conversación, etc).
3. Designa un espacio o momento que será solo en inglés

¿Puedes modificar tu casa o al menos una zona para que sea toda un área de inmersión en inglés? Cuanto más espacio ocupes con cosas en inglés, más efectivo será este método de aprendizaje. Si ves que te agobias elige una habitación o un espacio…step by step!!

Y sobre todo, elige un momento al día (aunque sean 30 minutos) para sumergirte en el inglés ¡y luego hazlo! Esto significará que, por un rato, solo puedes hablar, leer y escribir in English. Al comienzo será duro ¡pero te acostumbrarás!
4. Llena tu casa de material de lectura en inglés

¿Qué lees en tus momentos de ocio? ¡Imagina cuánta práctica podrías obtener si cada uno de esos libros y revistas que lees estuvieran en inglés! Posibles cambios:
  • Cambia algunos libros (¡el de Pop Up es una excelente elección!) y revistas por su versión en inglés. Si ya las has leído en español incluso mejor, ya que te costará menos sumergirte en la historia. Poco a poco podrás pasar a libros completamente nuevos para ti, etc.
  • Suscríbete a una revista o a un periódico (británico o americano, ¡o ambos!). Mi recomendación estrella siempre es la BBC News (tiene sección local, internacional, radio, etc) pero hay multitud de opciones tanto en BrE (inglés británico): Sky, Channel 4, The Guardian, Time Out; como en AmE (inglés americano): CNN. CNBC, Fox News, Time Magazine,etc. Siéntete libre de explorar y encontrar nuevas fuentes y temáticas que te interesen.
¡Tu objetivo es que el inglés te rodee!
5. Desactiva los subtítulos en tu lengua nativa en las series en inglés

Procesar el inglés escrito y oral involucra distintas partes del cerebro y, al quitar los subtítulos, tu cerebro tendrá un buen entrenamiento (sí hay algo en español el cerebro inconscientemente tiende al camino fácil, así que mejor no darle oportunidad). 

Después de todo, en la vida real no hay subtítulos. Esto te preparará para entender conversaciones reales.
  Pásate a los subtítulos en inglés y dentro de unas semanas ¡no uses ninguno!
¡Cuéntame tus progresos! carol@popupenglish.es 😉

Comparte la entrada