La primera vez que escuché hablar de las soft skills fue a Ana Hernández y Ana Ambros (de Competencias 3S) y la verdad es que aunque entendía🤓 las dos palabras SOFT (blando) y SKILLS (habilidades) me quedé igual🤔.
Cuando me explicaron que eran aquellas competencias personales que permiten transformar a las personas para mostrar su mejor versión (creatividad, gestión de la incertidumbre, iniciativa, comunicación, etc.) 🤯ya me quedó claro que era algo que sin duda necesitaba trabajar y desarrollar porque, aunque tenía unas nociones básicas de algunas de estas skills como la comunicación👅 o la planificación y gestión🎯, había otras que descubrí que podía mejorar muchísimo como la creatividad🟣 y la autoconfianza💪 así como la forma en que me comunicaba en todos los ámbitos de mi vida.
Suelo aprovechar el verano para hacer esos cursos o formaciones que durante el año no saco tiempo⏳ y poderlas disfrutar de verdad🙃, así que unos días antes de irme de vacaciones (y desconectar para reconectar) me hice un intensivo del curso de Competencias 3S y me centré en profundizar y trabajar activamente✍️ aquellas competencias personales (mejor que habilidades blandas que suena weird) que más utilizaba en mi día a día.
Lo primero que tuve que hacer fue este test de chopecientas preguntas, muy interesantes I have to say😜, y que me hicieron pensar mucho y …oh surprise! había habilidades que pensaba que dominaba y, sin embargo, me salió como en el cole un “necesita mejorar” 😦(¿soy solo yo o también odiabais el NM en las notas?)
Lo que más me gusta de estas habilidades💜 es que exigen mucho autoconocimiento y reflexionar sobre cosas que, o bien no suele apetecer 😷(nuestras weaknesses o debilidades), o nunca nos hemos parado a pensar en ello, pero que ya sea a nivel personal y/o profesional (en mi caso ambos, que la teacher y Carolina no dejan de ser la misma persona dentro y fuera del aula🙋♀️) nos ayudan a dar un paso adelante.
Pero es que además el margen de mejora es infinito ✈porque las he podido trabajar en español pero, también, aplicándolas a mi trabajo las estoy trabajando en inglés y como nueva entusiasta de las soft skills me gustaría ayudaros a trabajarlas también in English.
Una parte esencial de las soft skills es la autoconfianza (self-confidence), la motivación (motivation) y la comunicación (communication) y por eso creé el taller👉 “¡Hablando qué es gerundio!” de comunicación para emprendedores.
Ya os he hablado de él en otras ocasiones pero aprovecho para recordaros que los días 21 y 23 de septiembre de 17,130-19,30 lo voy a impartir de manera gratuita a través de Zoom y en colaboración con Zaragoza Activa ZAC.
Os dejo toda la información en este link y ya sabéis que siempre me gusta ser muy práctica, así que serán 4 horas de mucha conversación en grupos pequeños con distintas personas con temáticas muy variadas (and maybe some surprises🤭) pero sobre todo muy útil para vuestro día a día laboral, tratando de consolidar y aumentar vuestra autoconfianza y, por supuesto, con la metodología Pop up en la que las risas y el buen humor tienen un lugar destacado.
¡¡¡Os espero!!!
PS: muy pronto os contaré la idea loca🤩 que me lleva rondando la cabeza un tiempo y que como dice el lema de las Soft Skills: ACTION,ACTION,ACTION!🚀 y vosotr@s vais a ser parte esencial…se vienen cosiiiiiiiiiiiittttasssssssss (leer con voz de influencer)