Skip to content

Me he puesto algo casual para ir con el manager a tomar un snack

«Me he puesto algo casual para ir con el manager a tomar un snack»… ¿Cómo te suena?

Hoy en día, y cada vez con más frecuencia en España, tendemos a utilizar términos que «importamos» directamente de otros idiomas, sin traducirlas a nuestro idioma (aunque dicho término si exista en castellano).

 

Y es que casi no somos conscientes de la multitud de ellos que utilizamos, especialmente en el caso de los denominados ANGLICISMOS, algunos de los cuales están ya plenamente integrados en nuestro discurso diario.

 

Así, algo no es falso sino que es «fake», nuestro ordenador no tiene contraseña sino «password» y ahora ya no tenemos entrenadores sino «coach».

 

Personalmente no considero que su uso sea negativo, siempre que no se abuse de él, ya que en muchas ocasiones, puede que esos términos engloben un significado más completo que el que puede aportar su traducción.

 

Eso si, debemos tener en cuenta el momento en que los formulamos y la audiencia a la que nos dirigimos, ya que puede que sea necesario explicar su significado, o bien, y esto ocurre con mucha frecuencia, que nos haga parecer pedantes, consiguiendo un efecto contrario al pretendido.

En definitiva, ser prudentes y acertados en su elección y uso serán las claves para una comunicación eficaz.

Algunas otras reflexiones al respecto aqui 

Comparte la entrada