Si no has oído hablar de los “COLLEGE” empieza a familiarizarte con ellos porque te van a ayudar a mejorar tu inglés sin tener que vender ninguno de tus órganos vitales. ¿Suena bien no?
Pese a la “moda” del bilingüismo en los colegios (respecto a la cual ya me he pronunciado en otros posts), la realidad es que los estudiantes terminan su etapa escolar con un inglés que, puede que sea suficiente como para pedir la hora, no morirse de hambre y entender los carteles si viajamos a un país angloparlante, pero se ha demostrado que es claramente insuficiente a la hora de mantener una conversación real en un ambiente más o menos profesional o académico. Y esta situación es especialmente sangrante si durante la etapa universitaria no se continúa con una adecuada formación lingüística.
Y es que es necesario que desde los primeros años de la educación escolar se enseñe a los estudiantes cómo desenvolverse en las situaciones que tendrá que afrontar en el futuro (ir de compras, recibir y hacer llamadas de teléfono, redactar diversos tipos de textos, hacer presentaciones orales, afrontar entrevistas de trabajo, etc) o seguiremos generando genios teóricos pero incapaces de transferir sus conocimientos a un ámbito internacional. Y con el gran nivel de profesionales que tenemos, es algo que no nos podemos permitir.
Y sí, hay vida más allá de los Certificados de Cambridge (aunque no lo parezca).
Recomiendo leer este interesante artículo del diario El País http://economia.elpais.com/economia/2016/04/08/actualidad/1460110313_444099.html , donde explican en más detalle que, además de las ya mencionadas academias, el Reino Unido cuenta con una importante red de Colleges, que ofrecen una formación lingüística de primer nivel a unos precios muchos más asequibles y que, sin duda, suponen una alternativa muy recomendable a considerar por aquellos que pretenden una estancia a largo plazo en el país y trabajar las habilidades que utilizará en su día a día profesional y académico.
Ojala que, con estas nuevas opciones, los indecisos opten por dar el paso hacia la mejora de su inglés. Os aseguro que merece la pena y es una experiencia muy enriquecedora no sólo a nivel profesional o académico sino, especialmente, a nivel personal.